En este comprensivo informe, te contamos todo acerca de las poderosas reliquias que Thanos reunirá en Avengers: Infinity War, las Gemas del Infinito.
Aunque no sepas bien que son o que hacen, las Gemas del Infinito son un elemento narrativo que ha unido a todo el Universo Cinemático Marvel casi desde el comienzo. Han sido la fuente del poder de muchos villanos que los héroes de Marvel debieron derrotar, como Red Skull, Loki o Malekith. Una de ellas fue la fuente de vida de un Vengador. Son la razón por la cual Thanos y su ejército intergaláctico invadirán la Tierra en la esperada Avengers: Infinity War. En definitiva, la búsqueda de esta fuente de poder cósmico ha sido el hilo conductor que une a las tres fases que componen hasta hoy al universo Marvel, y su desenlace en Avengers 4 traerá el fin del MCU como lo hemos conocido.
Conocer las propiedades y ubicación de las Gemas del Infinito (Piedras en el MCU), siempre ha sido una obsesión de los más fanáticos de Marvel. Pero solo a partir del anuncio y tráiler de Avengers: Infinity War se ha hecho necesario conocer estas reliquias para poder comprender la dimensión del desafío que enfrentaran Cap, Iron Man y el resto de los Vengadores. Aquí detallaremos tanto su origen en los comics, así como su encarnación actual en el MCU.
Orígenes de las Gemas del Alma
La primera aparición de las Gemas fue en The Power of Warlock, una miniserie publicada entre agosto de 1972 y junio de 1973. Pero entonces eran llamadas Soul Stones (Gemas del Alma). Su segunda aparición, ahora todas reunidas, se dio en el arco Thanos War serializado en Avengers en 1977, donde el Titan Loco se propuso utilizar su energía para extinguir todos los soles del universo (nunca se anda con chiquitas).
Estas dos primeras apariciones atarían a las Gemas por siempre dentro de la continuidad del Universo-616 con los personajes Adam Warlock y Thanos, usualmente trenzados en una lucha intergaláctica con el otro. Al mismo tiempo se convirtieron en un hito siempre presente del costado cósmico del universo Marvel, pasando por las manos del Silver Surfer, Galactus, el High Evolutionary y los Ancianos como el Gran Maestro.
Será en la miniserie The Thanos Quest de Jim Starlin y Ron Lim, publicada en 1990, donde por primera vez se llama a las poderosas piedras Gemas del Infinito. Revivido por la mismísima Muerte, Thanos se dispone a recolectar las seis gemas con el propósito de aniquilar la mitad de a población del universo. En ese momento las gemas estaban en las manos de los Ancianos, seres antiguos y poderosos que actúan como constantes en el universo cósmico de Marvel. Uno a uno va derrotando al In-Betweener, al Campeón del Universo, al Jardinero, al Coleccionista, al Corredor y al Gran Maestro, reuniendo las reliquias en lo que probaría ser una victoria pírrica.
Durante su enfrentamiento con el Corredor, Thanos explica lo que aprendió al mirar en el Pozo del Infinito de Muerte: las reliquias son los restos de un ser omnipotente pero solitario que vivió en los orígenes del tiempo. Incapaz de soportar la eternidad en soledad, el ser se suicidó, pero los restos de su esencia dio vida a las Gemas del Infinito.
The Thanos Quest funcionó como precuela de una trilogía de miniserias que verían prensa en la primera mitad de los noventa: The Infinity Gauntlet, Infinity War e Infinity Crusade. Al día de hoy las aventuras más emblemáticas acerca las Gemas y Thanos, todas fueron escritas por Jim Starlin y dibujadas por Ron Lim, luego que George Pérez se bajara de Infinity Gauntlet debido a su trabajo para DC.
En The Infinity Gauntlet, Thanos usa las seis gemas reunidas en el Guantelete del Infinito para devastar medio universo y convertirse en un dios. La miniserie básicamente narra como el Titán Loco va destruyendo a todo héroe que se le plante adelante. Por ejemplo, con un chasquido de los dedos aniquila la mitad de la vida en el cosmos, incluyendo a Daredevil, los 4 Fantásticos y la mayoría de los X-Men. Solo la intervención de Adam Warlock y la nieta de Thanos, Nebula, logran detener a Thanos. Finalmente las Gemas quedan bajo la guardia de Warlock, quien decide distribuirlas entre personas de confianza pues el poder de las seis reunidas es demasiado para cualquier ser.
En esta primer miniserie Starlin y Lin establecen los elementos básicos en torno a las Gemas y sus poderes. La Gema del Alma, de color verde, permite manipular y robar las almas de los vivos y los muertos. La Gema del Tiempo, anaranjada, permite ver pasado y futuro, así como controlar y viajar en el tiempo. La Gema del Espacio, violeta, permite al usuario existir en cualquier lugar de la realidad. La Gema de la Mente, azul, permite potenciar las capacidades mentales y psiónicas. La Gema de la Realidad, amarilla, permite alterar la realidad incluso en contradicción con las leyes de la física. Por último, la Gema del Poder, roja, potencia a las otras cinco gemas al mismo tiempo que potencia al cuerpo del usuario y lo habilita a manipular grandes cantidades de energía.
También podría interesarte: Se viene la segunda World War Hulk
Si bien en universos alternativos han aparecidos otras gemas (la dorada del Ego o la rosa del Ritmo), estas seis originales son las canónicas. En The Infinity Gauntlet también se introduce el concepto del Guantelete. Una herramienta que permite montar en la mano del usuario a las seis Gemas del Infinito, otorgándole quién tenga suficiente fuerza de voluntad para blandirlo omnipotencia y omnisciencia.
Si bien elementos de su origen y sus colores han sido modificados en el MCU, en lineas generales se mantiene el concepto. Tanto así que la próxima secuela de los Avengers se llama Infinity War, como la segunda parte de la trilogía cósmica de Starlin y Lim. Sin embargo, en la historieta de ese nombre el enemigo a derrotar no es Thanos sino el Magus, un alter ego malvado de Adam Warlock que regresa desde un futuro alternativo buscando hacerse con el poder del Guantelete.
Es que al momento de decidir cual debía ser el destino de las Gemas del Infinito tras la derrota de Thanos, Warlock expulsó de sí mismo su “lado bueno” y “lado malo” a fin de hacer la decisión más lógica posible. En Infinity Crusade es justamente el lado femenino y “bueno” de Warlock quién intenta hacerse con las Gemas, a fin de rehacer el universo sin la existencia del mal.
Las Gemas seguirán apareciendo esporádicamente, reunidas o por separado, a lo largo de los siguientes 30 años de continuidad Marvel. Quizás su uso más llamativo fue cuando apareció en el crossover editorial JLA/Avengers.El Guantelete es encontrado por Darkseid enApokolips, pero lo descarta al descubrir que no tiene poder alguno en el universo DC.
Adaptaciones del Infinito
Si bien el Guantelete del Infinito llegó animado a la pantalla chica luego del éxito de Avengers, tanto en The Super Hero Squad Show como en Avengers Assemble, la primera adaptación de la saga a otro medio fue en forma de videojuego.
Marvel Super Heroes fue un juego de lucha desarrollado por Capcom que apareció en los arcades en 1995. Recuperando a Wolverine, Psylock, Juggernaut y Magneto del anterior X-Men: Children of the Atom, la empresa japonesa agregó otros personajes del universo Marvel, incluyendo a Thanos. Las Gemas del Infinito son incorporadas como un sistema de power-ups que proveía al jugador con diferentes habilidades según el atributo de cada una de las reliquias.
El éxito del arcade fue un gran factor en la difusión de las Gemas y el Guantelete como elementos de la mitología Marvel al público más general. A diferencia de otros videojuegos basados en licencias de la era, usualmente un descarado intento de sacarle dinero a los niños usando propiedades intelectuales conocidas, Marvel Super Heroes es aún hoy reconocido como innovador y rankea en varias listas de lo mejor del género.
Pero no todo podía ser hecho en buena fe. En un intento de exprimirle más jugo a los pixels, Capcom edita al año siguiente Marvel Super Heroes In War of the Gems para Super Nintendo. A diferencia del juego para arcades, War of the Gems es un beat-em-up en la vena de Final Fight, que utiliza los sprints de algunos personajes del juego de lucha. Los gráficos son notablemente peores, evidenciando la distancia que existía entonces entre la potencia del arcade y la consola hogareña. Para empeorar las cosas, buscaron ahorrar plata poniendo de enemigos a cada nivel versiones “malvadas” de los héroes, que no son otra cosa que la misma animación repintada. Seguro más de uno que compró Marvel Super Heroes pensando que era el mismo del arcade habrá puteado a los japoneses en diversos dialectos.
También podría interesarte: Marvel anunció The Avengers Project, el nuevo juego en conjunto con Square Enix
La última encarnación de la lucrativa serie de juegos de pelea Marvel Vs. Capcom, Marvel vs. Capcom: Infinite, regresa al concepto de las Gemas como power-ups que permiten personalizar el estilo de pelea de cada jugador. Lanzado este año para PlayStation 4, Xbox One y PC, el juego propone la lucha de los héroes de ambas marcas contra el plan malvado de Ultrón y Sigma de unir ambos mundos. Producto de lucha encarnizada entre el presidente de Marvel Entertainment, Isaac Perlmutter, y Fox, se eliminaron los favoritos X-Men para reemplazarlos con personajes con personajes del MCU como Doctor Strange o Black Panther.
Gemas del Infinito Cinemáticas (Si claro, hay spoilers)
Como dijimos más arriba, el MCU no adapta al pie de la letra la historia de The Infinity Gauntlet sino que reinventa la historia de las Gemas tomando elementos prestados y desechando lo que no cuadra con los derechos fílmicos a disposición. La ausencia más notable en la saga es Adam Warlock, aunque todo parece indicar que la poderosa entidad cósmica hará su aparición en un futuro no muy lejano.
Sin Gemas específicas que aparezcan en las películas de Marvel desde la Fase 1, no será hasta la primera Guardianes de la Galaxia que las mismas sean presentadas como tales en el MCU. En el film los héroes llegan a la guarida del Coleccionista, quien es el encargado de introducir las poderosas reliquias al público.
Según su relato, antes del Big Bang existieron seis singularidades, que luego de la explosión que creó el universo fueron forjadas (no se dice por quien) en las Piedras del Infinito. Su poder es tal únicamente seres de la naturaleza de los Celestiales pueden blandirlas. Star Lord mismo solo sobrevive al contacto porque, como aprendimos en Guardianes de la Galaxia Vol.2, poseía el poder de Ego, el Planeta Viviente.
Como las imágenes que el Coleccionista nos muestra indican, resulta que algunas de las otras Piedras ya habían sido introducidas en el MCU. La primera de ellas fue la Piedra del Espacio, de color azul. La misma aparece brevemente en la escena postcréditos de Thor, y es parte integral de la trama de Capitán América: El Primer Vengador, alojada dentro del cubo conocido como Teseracto (que a su vez se asemeja al Cubo Cósmico presente en las historietas). La Piedra es usada por Red Skull para potenciar el armamento de Hydra durante la Segunda Guerra Mundial.
Luego que el Teseracto se perdiera en el océano en el mismo incidente que congeló a Steve Rogers, fue recuperado por Howards Stark y conservado por S.H.I.E.L.D. Esto es hasta que Loki lo utiliza para abrir un portal intergaláctico sobre Nueva York en Avengers 1. Luego de ser derrotado, la Gema es transportada a Asgard, y puesta al resguardo del Odín. Finalmente, en Thor: Ragnarok vemos como durante la confusión que sigue a la destrucción de Asgard como último recurso para derrotar a Hela, Loki se hace con la Piedra del Espacio.
La segunda en ser introducida es la amarilla Piedra de la Mente. Como descubriríamos luego, la misma era la fuente de poder del cetro que Thanos otorga a Loki para conquistar la Tierra en Avengers. Él mismo cae en manos de Hydra luego de los eventos de Captain America: The Winter Soldier, robándolo de un deposito de alta seguridad de S.H.I.E.L.D. Si bien no se precisa en que manera, es mediante el uso de la Piedra de la Mente que Wolfgang von Strucker crea a Quicksilver y Scarlet Witch en Sokovia.
En Avengers: Age of Ultron, el cetro es recuperado por los héroes, solo para que Tony Stark y Bruce Banner terminaran utilizándolo para crear al robot homicida Ultron. Atormentado por la culpa, los científicos combinan un cuerpo perfecto de vibranio, a J.A.R.V.I.S., el trueno de Thor y la Piedra de la Mente para crear a Visión.
La Piedra de la Realidad, roja, aparece bajo la forma del Aether. Esta es la todo poderosa arma blandida por el elfo oscuro Malekith en Thor: The Dark World. Si bien la amenaza vaga del villano es destruir los Nueve Reinos, no se especifica demasiado las cualidades de la Piedra en el MCU.
Una vez superada la amenaza, los asgardianos confían la Piedra de la Realidad al mencionado Coleccionista, ante la preocupación de resguardar dos Piedras del Infinito en el mismo lugar. En este breve diálogo en la escena postcréditos de The Dark World que el término es por primera vez usado en las películas.
La Piedra del Poder aparece dentro del Orbe que Thanos encarga a Ronan a cambio de apoyo en su guerra contra los xandarianos en Guardianes de la Galaxia. Como su nombre lo indica, contiene el poder de destruir planetas completos. Es su potencial venta que lleva a Peter Quill y los suyos a consultar con el Coleccionista. Una vez derrotado Ronan, el Orbe queda al cuidado de los Nova Corps en Xandar.
La Piedra del Tiempo, verde, se encuentra alojada dentro del artefacto conocido como el Ojo de Agamotto y creado por el primer Hechicero Supremo de la Tierra. Su poder es aquel de la manipulación del tiempo, como podemos ver en las hazañas del Doctor Stephen Strange. Una vez que fue utilizado para derrotar a Caecilius y Dormammu, la Piedra es retornada a su lugar de descanso en la biblioteca de Kamar-Taj in Kathmandu, Nepal. Por último, la Piedra del Alma es la única que no ha aparecido en el MCU, aunque Feige aseguró que estará en la Fase 3.
Recapitulemos. En Xandar se encuentra la Piedra del Poder al cuidado de los Nova Corps. La Piedra de la Realidad está en poder del Coleccionista en Knowhere. La Piedra del Espacio fue robada nuevamente por Loki, quien viaja en la nave de Thor y los refugiados asgardianos hacia la Tierra. Finalmente, en nuestro planeta se encuentran la Piedra de la Mente (en la frente de Visión) y la Piedra del Tiempo (bajo el cuidado de Doctor Strange).
El tráiler de Infinity War adelanta como pueden desarrollarse las cosas. El Teseracto y el Orbe parecen ya estar en manos de Thanos. También lo vemos quitando la Piedra de la Mente a un Visión en agonía. La Piedra del Tiempo se puede ver aún en posesión de Doctor Strange, y sería en principio la razón por la cual el villano invade Manhattan. La Piedra del Alma se rumorea fuerte es lo que potencia el desarrollo de Wakanda. La especulación gana fuerza con la invasión de Thanos al país africano que podemos ver en el tráiler.
También podría interesarte: Analizamos en detalle el tráiler Avengers: Infinity War
En cuanto al Guantelete, podemos ver a Thanos usarlo en la escena postcréditos de Avengers: Age of Ultron. Anteriormente se pudo verlo en Thor, aunque en la secuela Ragnarok se puede ver a Hela riéndose del mismo como una falsificación. Aparentemente el usado por Thanos es diestro, mientras que la copia es para zurdos.
Sinergia Editorial del Infinito
De regreso en la Tierra-616 de las historietas, las Gemas del Infinito habían sido destruidas (casi todas) cuando el Capitán América y los Illuminati intentaron usar el Guantelete para frenar la incursión de otro universo paralelo en la épica época Jonathan Hickman al frente de Avengers, allá por 2013.
Pero con el nuevo estatus del universo Marvel (post Crisis) luego de Secret Wars, y la necesidad imperiosa de crear sinergia entre los comics y las películas, las Gemas del Infinito parece que regresarán a las paginas de las historietas de la Casa de las Ideas.
Primero, en Marvel Legacy N°1, podemos ver como la Gema del Espacio, ahora azul, es capturada por Wolverine. Un personaje que, a su vez, estaba “muerto” desde la miniseria Death of Wolverine en 2014.
Luego, en Guardians of the Galaxy N°147 apareció la Gema de Poder, ahora violeta, como una piedra inmensa del tamaño de un edificio. La nueva búsqueda y lucha por las Gemas confluirá en un evento futuro, y del cual aún no se conoce mucho más que el póster promocional que se lanzó.
Si todo indica que no se replicará exactamente la historia que se viene desarrollando en el MCU, si aprovecharán la ocasión para cambiar los colores de las Gemas del Infinito acorde a las películas. No es difícil adivinar que el “evento” en las historietas coincidirá con el estreno de Avengers: Infinity War potenciando el efecto nocivo de Marvel sobre nuestros bolsillos.