Se dio una reunión (parcial) de los Goonies a más de tres décadas del estreno del clásico de aventuras.
Todos conocemos a alguien que vive en el pasado. Que usa cada juntada para rememorar anécdotas del viaje de egresados o la secundaria. Para él o ella, el tiempo simplemente parece haberse detenido (o acaso el presente es tan deprimente que resulta más fácil refugiarse en los recuerdos del ayer). Pero no solo los mortales sufren de este problema, ya que los famosos no son inmunes a la nostalgia.
https://www.instagram.com/p/BY3aqc-jjgX/
La insistencia con Los Goonies se puede comprender en el contexto. Mientras otros como Astin han actualizado el CV en años recientes, con su protagónico en El Señor de los Anillos, o directamente logrado carreras exitosas como es el caso de Josh Brolin, Feldman sigue siendo presa de sus exitos ochenteros. En aquella década ya distante el joven actor logró una seguidilla de hits, que además de la mencionada Goonies incluyó Gremlins, Friday the 13th, Stand by Me y The Lost Boys. Junto con Corey Haim formaron el duo de los “dos Coreys” que volvian locas a las adolescentes norteamercianas de la época.
Pero las últimas tres décadas no fueron tan amables con el actor, quien fue desapareciendo de las primeras planas. Los últimos años lo han visto denunciar la pedofília generalizada que se esconde en Hollywood, incluyendo un testimonio en defensa a Michael Jackson en su juicio, e intentar lanzar una carrera musical. Juzguen por ustedes mismos:
A pesar de ello Los Goonies se mantiene como un clásico del cine de aventuras, repetido eternamente en los fines de semana en la televisión de aire. Involucró a varios de los arquitectos del cine ochentero, como Richard Donner (Superman, Arma Mortal) en la dirección, guión de Chris Columbus (Gremlins, Mi Pobre Angelito) y la producción del mismísimo Steven Spielberg. A pesar de los incesantes rumores de secuela, incentivados en parte por un Feldman que busca laburo, nada parece indicar que dicha producción vaya a llevarse a cabo.