La ola de adaptaciones de la obra literaria de Stephen King continúa a toda marcha con la nueva versión de Cementerio de Animales.
El éxito de It y la cataratas de adaptaciones de Stephen King realizadas por Netflix (cuyo caballito de batalla Stranger Things le debe mucho al maestro del horror), no podían sino anunciar más adaptaciones de la caudalosa obra del escritor norteamericano. Variety informa que en un intento se subirse al tren, Paramount Pictures ha revivido su proyecto de una nueva adaptación de Cementerio de Animales con la contratación de la dupla de directores conformada por Kevin Kolsch y Dennis Widmyer.
Kolsch y Widmyer solo tienen una película en su haber. El film de terror independiente Starry Eyes, estrenada en 2014 en el festival norteamericano South by Southwest, donde recibió una buena crítica. La misma fue financiada parcialmente a través del sitio Kickstarter.
El proyecto de una nueva versión de Cementerio de Animales había estado latente en Paramount desde hace años. En 2010, el guionista Matthew Greenberg (1408) había sido contratado para realizar un primer tratamiento del libro. Juan Carlos Fresnadillo (28 Weeks Later) incluso llegó a ser anunciado como director de la remake allá por el 2013. Pero eventualmente el proyecto quedó en nada. Hasta hoy, cuando el interés renovado en la obra de King renueva el atractivo económico de la película.
Paramount produjo la versión cinematográfica original de Cementerio de Animales estrenada allá por 1989, con la dirección de Mary Lambert y guión del mismo King. El éxito fue tal que la siguió una secuela, Cementerio de Animales 2, que lo puso de protagonista al por entonces galancito Edward Furlong, protagonista de Terminator 2. Ambas cintas circularon copiosamente en los videoclubes y canales de cable argentinos durante los noventa.
También podría interesarte: ¡Impactante primer tráiler de New Mutants!
El libro original de King, editado en inglés en 1983 y en español un año después, es uno de los mejores del autor. En él, el Dr. Louis Creed decide enterrar a su hijo infante muerto en un accidente de tránsito en un cementerio de animales vecino, a sabiendas que anteriormente fue tierra sagrada indígena y posee el poder de regresar los muertos a la vida. Un detalle que siempre se pierde en la traducción es que el nombre original, Pet Sematary refleja los errores de ortografía que tiene el cartel que adorna el cementerio, escrito por un niño.
No hay fecha de estrenos tentativo para la remake de Cementerio de Animales.