Reseña del veinteavo tomo de la saga Clásicos de la Colección de Salvat Marvel – Avengers: La guerra Kree-Skrull por Roy Thomas y Neal Adams.
Allá por la década de los 70 se gestaba uno de los eventos que quedarían en la historia tanto por lo que representaba en su momento como por las marcas que dejaría en el universo marvelita: La guerra Kree-Skrull, escrita por Roy Thomas y dibujada por Neal Adams.
Para aquellos a los que Thomas les haga un cosquilleo pero no sepan porque, el autor de Conan el Bárbaro fue quien ocupó el lugar de Stan Lee como Redactor jefe de Marvel una vez que este comenzara a ejercer como editor en La Casa de las Ideas. Thomas se ha destacado enormemente en su pasaje por Marvel, aunque hay que recordar que el nacido en Missouri también ha pasado por DC Comics dónde revivió a la JSA antes de finalmente volver a Marvel a mediado de los ’80.
En el arte nos vamos a encontrar con un amigo de la casa como lo es Neal Adams. Quién ha contado con una serie de especiales de Batman en esta colección de Salvat se ha destacado a lo largo de los años por sus trabajos en Deadman, Green Lantern y Green Arrow, Avengers o Uncanny X-Men.
Por estos años en el icónico grupo de superhéroes de Marvel, el Capitán América, Thor y Iron Man ya han abandonado el grupo, quedando así cero miembros fundadores del equipo original de los Avengers. En su lugar tenemos a Quicksilver, Bruja Escarlata, Visión, Rick Jones y Clint Barton, con el matrimonio Hank Pym y Janet Van Dyne (Ant-Man & The Wasp) relegados a un segundo plano.
A lo largo de esta historia, podemos ver como Thomas convertía a Los Vengadores y al Capitán Marvel (Un soldado Kree que protege a la Tierra) en los principales protagonistas de esta aventura, la cual a lo largo de varios números de la serie de Avengers, se vinculaba la historia con diversos elementos procedentes de otras series regulares como 4 Fantásticos, Inhumanos, Nick Fury y Ant-Man.
Considerada como la madre de todos los crossovers de Marvel, Thomas concluye en esta aventura no solo su andar por la serie de Avengers, sino también le da un cierra a muchas de las cosas que venía planteando Stan Lee antes de asumir su rol como editor de La Casa de las Ideas. Sin ser tan comercial como algunos crossovers venideros tales como Civil War o Secret Wars, La Guerra Kree-Skrull logró ser una epopeya cósmica llevando a un nuevo nivel el concepto del crossover, integrando absolutamente todo el corpus de Marvel Comics.
Desde los héroes a callejeros, las civilizaciones secretas como los Inhumanos, los espías y los mutantes hasta los confines del espacio exterior, esta aventura es un imprescindible de Marvel, y más aún por las consecuencias que ha dejado en historias futuras.