La semana pasada se estrenó Civil War en los cines, pero hace dos semanas venimos calentando motores con la colección que el Diario Clarín anunció y de hecho lanzó su número 01 del evento Guerra Civil de Marvel. Esta colección traerá no solo el arco principal sino varios de los Tie-In más importantes.
El debut de la colección está compuesto por Amazing Spider-Man 529 + Amazing Spider-Man 530 + Amazing Spider-Man 531 + Civil War 01 y da comienzo a la narrativa con un preludio de los eventos.
Este primer tomo, que cuenta con la primera aparición del Iron-Spider, tiene mucho tinte político. Los primeros lazos de la revolución se empiezan a armar con la relación Spider-Man/Iron Man y tenemos el placer de contemplar esos momentos pseudo filosóficos en los que se debaten cuestiones existenciales como la teoría Platónica de ¿Quién custodia a los custodios?
El eje central sobre lo que gira todo es el acta de registro de superhumanos, claramente es el tema base de Civil War, aunque aquí solo está en pleno proceso burocrático e incluso el mismo Tony tiene una postura distinta (a medias) a la que vemos en el arco principal del evento.
Lo mismo sucede con Spider-Man. Peter Parker es uno de los héroes que a lo largo de su historia defendió con mayor ferocidad su identidad secreta. Siempre creyó que con la máscara protegía a sus seres queridos y verlo debatir sus posturas ante el congreso como Peter Parker y luego como Spider-Man es un material más que interesante para los amantes del cómic.
Obviamente, aunque en considerable menor escala, hay acción en estos tres números de Amazing Spider-Man aunque no contra ningún villano de gran índole, sino de echo es una situación que nos permite vislumbrar como es que Tony actúa de frente y por detrás de sus compañeros a lo largo de la Guerra.
Ya la última parte de este volumen 01 es el primer número de Civil War. En esta primera parte de la linea principal del cómic se narra el desafortunado momento en que los héroes novatos, los New Warriors, se enfrentan a villanos claramente más poderosos como Nitro y provocan lo que es el suceso clave que lleva a que se apruebe el acta: La tragedia de Stamford.
En este tomo veremos además a Tony Stark aceptar la postura que previamente contrariaba y dos quiebres fundamentales que marcaran la trama de la historia.
El primero es el de la gente, es decir los civiles, para con los superhéroes. Se ve especialmente en los eventos que ocurren con Johnny Storm (La antorcha humana). El segundo quiebre es el se da entre superhéroes para con otros superhéroes. Aquí se crean los famosos bandos de la Guerra con Capitán América a la cabeza de los rebeldes y por el otro lado el bando oficialista con Iron Man y SHIELD.
2 comentarios
Pingback: Colección Clarín – Guerra Civil 02 “Los Iluminati” - Geeky
Pingback: Colección Civil War Clarin - Geeky