Review del doceavo tomo de la saga Clásicos de la Colección de Salvat Marvel: Avengers – Nacimiento de Ultron.
He aquí el nacimiento de uno de los icónicos villanos del gran grupo de héroes de Marvel: Ultron. Digno de llevar una película (no tan digna) dedicada a él, esta historia relata los orígenes del poderoso androide capaz de poner en jaque al grupo más poderoso de la editorial de Stan Lee.
Roy Thomas y John Buscema son quienes se han encargado de dar vida a esta historia que ha de ser considerada como uno de los grandes clásicos de La Casa de las Ideas. Si el nombre del guionista no te suena, deberás replantearte tu conocimiento del mundo comiquero. Roy Thomas fue el primero en tomar la posta que dejó Stan Lee como redactor jefe de Marvel Comics. Si bien su gran obra destacada fue la de Conan el Bárbaro, también ha tenido destacados pasos por Los 4 Fantásticos y Amazing Spider-Man, colaborando además en la creación de nuevas series, como la de los Defensores o la atípica What if.
John Buscema es considerado popularmente como uno de los mayores exponentes de Marvel Comics entre 1960 y 1970. El autor norteamericano ha tenido destacados pasos por Amazing Adventures, Captain America, Captain Marvel, Astonishing Tales, Daredevil y muchas más páginas de La Casa de las Ideas.
A lo largo y ancho de este tomo, varios personajes que ahora reconocemos tranquilamente son introducidos en el mundo Marvel por primera vez. Ultron-5, The Vision, quién era un android enviado por Ultron para asesinarlos a todos, sólo para tener un cambio de corazón, y YellowJacket, otro alter ego superheroico para Hank Pym el cual se añade a sus otros personajes alternativos de Ant-Man y Giant-Man.
Algo que se ha destacado de este compendio de historias bautizado como El nacimiento de Ultron es que ha servido como la base que sería utilizada luego durante varias décadas a la hora de crear historias con los personajes vistos en estas páginas.
Probablemente, lo más destacado de esta obra sea la serie de problemas que presentan entre Ultron y The Vision, los cuales se traducirán en los cimientos para muchos productos modernos de Marvel, incluyendo la segunda película de los Vengadores. Si bien el argumento de la batalla con Ultron termina siendo sorprendentemente medio pelo en cuanto a peso, logra convertirse en un caso definitivo de historia explotable por otros escritores quienes logran tomar las ideas aquí implementadas y mejorarlas en ellos.
El punto clave de esta historia, que se ha convertido en una imagen icónica de la editorial con el correr de los años, es Even An Android Can Cry, un problema que funciona mediante la construcción de una sola imagen memorable de Buscema.