La revista Variety realizó una entrevista a Tom Holland para hablar sobre la nueva película de Spider-Man.
Todo estamos emocionado con el regreso del joven spidey al universo Marvel, la oportunidad de sumar uno de los más conocidos y amados superhéroes a la enorme orquestación de historias que el MCU viene construyendo desde el lanzamiento de Iron Man. Y él, lo sabe y por eso respondió algunas de las preguntas que todos queríamos hacerle en la entrevista a Tom Holland por la revista Variety.
Luego de su debut como Spider-Man en Captain America: Civil War, el amigable vecino comenzó a concentrarse en su aparición independiente en Homecoming y en su primera película de vengadores, Infinity Wars. En la entrevista a Tom Holland le hicieron preguntas sobre cómo se sintió ponerse el traje de Spider-Man, su experiencia volviendo al colegio, lo que habló con Andrew Garfield y mucho más.
La entrevista a Tom Holland transcurrió así:
¿Eras fanático de Spider-Man antes de conseguir este rol?
Fanático es decir poco. Yo tenía el disfraz de Spider-Man, tenía las sábanas, juguetes, de todo. Siempre discutía con mi mejor amigo diciendo que Spider-Man es mucho mejor que Batman. Estaba obsesionado con el personaje.
¿Qué te gustaba del personaje?
Peter Parker es probablemente el superhéroe con el que más fácil es identificarte de todos, porque vive básicamente las mismas experiencias por las que todos pasamos. Sea la pubertad, hablar con chicas o hacer la tarea, lo hace de una forma muy humana. Esa es la razón por la que es un personaje tan amado, porque las personas se pueden identificar con él. Y si le preguntás a cualquier chico de diez años cuáles son sus colores favoritos, probablemente sea azul y rojo, y él tiene los dos cubiertos.
¿Te acercaste a Andrew Garfield o a Tobey Maguire cuando obtuviste el papel para recibir consejos sobre cómo interpretar a Spider-Man?
No. No estuve en contacto con ellos. Ambos dijeron cosas encantadoras online sobre mí. Y me encontré con Andrew en los BAFTAs el otro día. Fue genial. Es un tipo muy buena onda, y tuvimos una charla genial, y cada uno se fue por su lado.
¿De qué hablaron?
Simplemente hablamos sobre lo fantástico que le está yendo, y todas las espectaculares películas en las que ha estado últimamente. Él comentó sobre lo emocionado que debo estar y cuán feliz está por mí. Fue genial.
¿Cómo se sintió ponerse el traje por la primera vez?
La primera vez que me lo puse, no voy a mentir, fue un poquito una decepción. Fui elegido como Spider-Man bastante tarde en el proceso de grabación de Civil War. Ellos ya habían estado grabando con mi doble de riesgo antes de que tuviese la oportunidad de acercarme al set, así que no tuvieron tiempo de hacerme un traje porque estos toman semanas y semanas en hacerse, así que decidieron ajustar para mi el traje de mi doble. Ahora, mi doble es varios centímetros más alto y bastante más robusto que yo, así que la primera vez que me lo probé me sentí un Spider-Man muy triste y flácido.
Pero cuando me probé el final y encajaba perfecto fue una de las experiencias más surreales de mi vida. Este fue mi sueño desde que era un niño, y el hecho de que se estaba volviendo realidad frente a mis ojos fue una sensación tan extraña. Estaba orgulloso por mí mismo, y encantado por cómo mi carrera evolucionó y dónde estaba en ese momento.
También te puede interesar descubrir cuándo llegará Nightwing al DCEU
¿Cuánto toma ponerse el traje de Spider-Man?
Depende. Hay diferentes versiones del traje que tiene diferentes usos. A veces tengo que usar un arnés bajo el traje, lo que toma probablemente cerca de 45 minutos en ponerse del todo. Si no estoy usando arnés, toma probablemente 25 minutos ponérselo. La parte difícil es ir al baño. Tenés que planearlo con tiempo. Sería algo como, “mirá, creo que voy a necesitar ir al baño en 45 minutos, así que empecemos a sacarme esto”. Obviamente, es un traje verdaderamente caro, así que no puede quedar colgando de los tobillos.
Con Civil War, Homecoming y ahora Infinity War, estuviste hacienda de Spider-Man durante años ¿Se te mezclan las películas?
Se sienten como películas muy diferentes. Civil War fue un torbellino, y nunca llegué a entender del todo qué estaba pasando. Me metieron muy en el final. Spider-Man en cambio fue el mejor momento de mi vida. Estaba ahí con mi mejor amigo. Filmábamos en Atlanta todos los días, y la pasé increíble. Avengers fue una locura, porque estuve en el set todos los días con actores con los que jamás soñé que iba a trabajar. Soy tan fan de ellos como cualquier otro.
Sony tiene planes de expander el universo Spider-Man con varias películas Spin-off ¿Vas a aparecer en Venom o Black Cat?
(estas películas ya están bastante avanzadas, conocé todo sobre el spin-off de Black Cat y Venom en nuestra web)
No tengo idea. No leí los guiones. Y tampoco vi ningún arte conceptual, así que sería algo que decida en cuando vea el material.
¿Hiciste tus propias escenas de riesgo?
Todas las que se me permitió.
Te tocó formar parte de la preparatoria de Bronx en ciencias de la ciudad de Nueva York para estar listo para este papel ¿Fue esa idea tuya?
Creo que fue un chiste que le hice a Marvel, que quería hacerme pasar por un estudiante de secundaria para experimentar cómo es la preparatoria en Nueva York. Se lo tomaron muy en serio. Y fui a la escuela por tres días de encubierto. Usé un acento americano. Mi nombre era Ben Perkins. El problema es que la escuela de ciencias de Bronx es para genios. No podés simplemente entrar a medio camino. Hay que pasar por un extenso proceso de exámenes. Muchos estudiantes estaban muy confundidos sobre por qué yo estaba ahí, y creo que muchos de los profesores también. Así que los profesores se la pasaban poniéndome a prueba y haciéndome preguntas, y créanme, no soy ni por cerca un científico. Fue divertido y aprendí mucho sobre las escuelas. Uno de los principales personajes de la película, Flash Thompson, fue enormemente influenciado por mi experiencia. Los bullys ya no son los deportistas. Son chicos ricos con autos geniales y ropa súper elegante. Tenemos un matón más bien snob que uno deportista.
¿Por qué elegiste el nombre Ben Perkins?
Es el nombre de mi tutor de actuación. Él estuvo conmigo durante este tiempo en Nueva York. Había elegido otro nombre, pero alguien me preguntó y entré en pánico y se me escapó Ben Perkins. Así que seguí con eso.
¿En algún momento le dijiste a la gente de la escuela que eras Spider-Man?
Le dije a una persona el último día y se esparció como loco. Está chica me preguntó algo como “¿Qué onda contigo?” y yo dije “Soy Spider-Man”. Ella no me creyó, simplemente pensó que estaba loco.
Hay tanto secreto rondando estas películas de Marvel ¿Tuviste la oportunidad de compartir algo con tu familia o amigos?
Se supone que seas increíblemente cuidadoso. Yo quizás no sea tan bueno guardando secretos como quisieran. Recientemente vine a mi casa del set de Avengers, y se supone que entregás tu libreto una vez que terminas. Ellos solamente te entregan las páginas del día, y accidentalmente me lo llevé a mi casa, y aparentemente hubo un enorme pánico en el estudio, porque no podían encontrar mi libreto y estaban preocupados de que se filtre. Así que levanté un video a mi Instagram quemándolo en el hogar de mi papá, solo para probar que no se iba a ningún lado.
¿Qué se ve de diferente en esta película de Spider-Man en relación con las anteriores?
Nos concentramos en un superhéroe mucho más joven. De todas las películas de superhéroes que vimos, pasamos por el soldado, el científico, el billonario, y ahora es el turno del chico. Hay algo interesante en darle poderes increíbles a un quinceañero y ver qué haría con ellos.
Yo creo firmemente que un quinceañero tendría el momento de su vida. Es importante ver a Peter Parker disfrutando sus poderes, pero también usándolos para hacer el bien.
También te puede interesar ver el primer trailer de It, la nueva película del clásico de Stephen King.
Quizás no haya tanta información sobre la película en la entrevista a Tom Holland, sin embargo conocemos por donde viene la cosa.
El próximo 6 de julio se estrena la película protagonizada por Tom Holland en el país, y todos estamos bastante emocionados con lo que el regreso de Spider-Man en el MCU puede significar. Y ahora que el actor nos contó un poco sobre lo que estuvo viviendo durante el set, nos hacemos un poco la idea de lo que podemos encontrar en la nueva película.
Y por si todavía no viste el trailer: