Netflix estrena la segunda parte de 13 Reasons Why y te damos las razones para que te hagas una maratón sin culpas.
El 31 de marzo de 2017 se estrenaba en Netflix una serie que, aunque en principio parecía un drama adolescente más, enganchaba a toda aquella persona que se acercaba a ver aunque sea un capítulo. Este viernes, poco más de un año después, llega la segunda temporada y esperamos que consiga desatar esos nudos que nos quedaron en la garganta al final de la primera.
Por este motivo, y porque la plataforma de streaming mete el estreno justo durante el fin de semana, te contamos cuáles son las 13 razones para meter una maratón de la temporada 2 de 13 Reasons Why.
1. Justicia por Hannah
Nos cansamos de ver a Hannah Baker sufrir. La primera temporada giró alrededor de todas las experiencias que la traumaron, terminando en el peor final, ese que nos dejó con una sensación enorme de impotencia. En esta segunda parte comienza el juicio y con él la posibilidad de hacer justicia, porque necesitamos ver cómo los culpables pagan.
2. ¿Qué pasó con Alex?
El final de Alex Standall no fue mucho mejor que el de la protagonista. El joven terminó con una bala en la cabeza, yendo al hospital en una ambulancia. En principio la serie quiso hacernos creer que se trató de un suicidio, pero ¿podrían haberle disparado? Quizás alguien quiere que se lleve cierta información a la tumba. Es algo que necesitamos averiguar.
3. Adiós al libro
La primera parte de 13 Reasons Why estuvo basada en el libro del mismo nombre escrito por Jay Asher y publicado en 2007. En esta segunda temporada descubriremos qué tal se las ingenia Netflix para crear, desde cero, una trama que mantenga el gran nivel que vimos anteriormente. Un gran atractivo para quienes leyeron el texto y quieren ver más.
4. Otra víctima
El peor trauma que tuvo que atravesar Hannah fue un abuso sexual, pero ella no fue la única. Jessica pasó por lo mismo y, aunque consiguió sobrellevarlo de otra manera, el tráiler de esta segunda parte nos muestra que su participación será clave. ¿Decidirá sacar todo a la luz?
5. Fotografías polaroid
Anteriormente conocimos una serie de cintas, trece en total, que nos iban revelando los diferentes escalones que llevaron a la evitable tragedia. Ahora tendremos fotografías, pero no han querido adelantar para nada cuál es su contenido. Entonces, necesitamos saber, necesitamos conocer qué se esconde tras esas instantáneas.
6. ¿A dónde fue Justin?
Escapando del cúmulo de problemas, Justin Foley decide huir. ¿Hacia dónde? No se sabe, pero eso es algo que queremos saber en esta segunda parte. ¿Por qué? Simple, él fue quien consiguió hacer hablar a Bryce y no solo eso, grabó su confesión. Tiene que volver y presentar esa prueba.
7. Un baúl con armas
Probablemente fue una de las escenas que más nos impactó en el último episodio. Tyler Down, el acosador de Hannah, dejó ver -justo antes del final- un baúl repleto de armas que guarda en su habitación. El detalle no pasó desapercibido, es que ya sabemos de sobra lo que pasa cuando una víctima de bullying y un arsenal se juntan. ¿Cometerá una locura? La respuesta llegará pronto.
8. Un accidente evitable
La vida de la protagonista no fue la única que tuvimos que lamentar durante la serie. Jeff, el joven amable que en una ocasión brindó apoyo a Clay, murió en un choque que podría haberse evitado. La culpable fue Sheri, quien quitó la señal de stop y no llamó al 911 solo para no manchar su “perfecto historial”. Al final decidió confesar los hechos y en esta segunda temporada conoceremos si pagará las consecuencias.
9. Simplemente Bryce
Muchos de los personajes de 13 Reasons Why consiguieron generarnos una mezcla de sentimientos: algo de odio, algo de lástima, algo de amor. Sin embargo, Bryce Walker no consiguió generarnos ni un poco de empatía. El típico “niño rico” de la serie, engreído, que presenta claros indicios de ser un sociópata. Cometió el peor acto de la serie y aún peor, no se arrepintió. Es por eso que ansiamos verlo pagar y eso sucederá pronto.
10. El elenco está de vuelta
Una de los puntos más altos de la primera parte fueron las actuaciones. Por suerte, para quienes supimos apreciarlo, la producción de la serie confirmó que todos los actores estarán de vuelta en esta secuela. Incluso regresará Katherine Langford (Hannah), en forma de recuerdos y para acompañar a Clay. Esperamos que las caras nuevas estén en el mismo nivel.
11. Un mal consejo
Entre las 13 cintas de Hannah figuraba un nombre más: el señor Porter. Se trata del consejero de la escuela, a quien la protagonista recurre en última instancia. Sin saberlo, él tenía la vida de la joven en sus manos. Sin embargo falló y ella se encargó de dejarlo bien claro en la grabación. ¿Continuará en Liberty High School? Es otra de las incógnitas que serán resueltas en la segunda parte.
12. Trece capítulos más
Al igual que la primera parte, esta segunda también cuenta con trece episodios. Netflix, como acostumbra, subió todos ellos juntos y esto resulta razón más que suficiente para acostarse en la cama, preparar algo bueno para comer y meter una maratón que responderá a todo lo que nos quedó picando.
13. Clay Jensen
Probablemente el personaje que más cariño se ganó. Durante toda la temporada anterior lo vimos sufrir y luchar por resolver el misterio. Gracias a él es que esta segunda parte tiene sentido y ahora luchará hasta el final para encontrar justicia, por esa mujer que amó y que nunca volverá a ver. Aunque no hay consuelo que valga, queremos ver su cara de satisfacción cuando paguen quienes tengan que pagar.