Grupo Núcleo fue una de las empresas responsables de la realización de Flow Gamergy 2022, y pudimos conversar con su CEO, Mauro Guerrero, sobre la ejecución de este mega evento.
A pocos días de haber finalizado Flow Gamergy 2022, el debut del mega evento de videojuegos y eSports fue un rotundo éxito. No solo hubo una concurrencia de más de 50000 personas durante los 3 días en Tecnópolis, sino que más de 210.000 personas estuvieron viviendo el evento desde sus casas a través de Cablevision Flow y diferentes canales oficiales de streaming.
La apuesta por llevar por primera vez un evento con sello europeo a nuestro país fue un enorme desafío, y en una entrevista que pudimos realizar a Mauro Guerrero, CEO de Grupo Núcleo – una de las empresas responsables en su ejecución -, entendimos con mayor detalle el desafío real de traer la final de LLA a tierras argentinas.
Lee también: 3 días a puro Gamergy: así fue el desembarco en Argentina del evento de eSports
“Si te digo que fue una locura empezamos mal, ¿no?”, deslizó Guerrero con una risa para romper un poco el hielo, para luego profundizar sobre la puesta en marcha de Flow Gamergy: “En septiembre, octubre del año pasado empezamos a conversar con GG Tech, dueños de Gamergy, y empezamos a entender que siempre nuestras ganas fueron que la industria del conocimiento y del gaming se amplie. Y cuando digo industria no digo solo la producción de videojuegos, sino también que se amplíen los jugadores, equipos, chicos que participan; y ahí entendimos que hacía falta algo más, un evento que venga a llenar ese lugar. Y cuando vimos Gamergy en España dijimos que tenía que suceder en Argentina“.

El CEO de Grupo Núcleo destacó también el color que formó parte del evento, que además de estar enfocado en las competencias oficiales se presentó como un lugar para todos: “Vemos familia, amigos, chicos, jóvenes acercándose a un evento que es un festival, que no es un evento de la industria. Un evento para que los chicos entiendan qué es, participen, jueguen, a ver un futuro, un futuro que no tiene fronteras”.
Gracias al impactante éxito, Flow Gamergy Argentina 2022 es el punto de partida que, además de ya pensar en una edición anual de este evento, Guerrero dejó en claro que la intención también es darle un marco más federal a la propuesta: “Siempre la idea es ir por más. Haber organizado un evento en un fin de semana largo y tener esta concurrencia nos sobrepasó las expectativas y eleva la vara para lo que viene. La idea es empezar a pensar en cuestiones que hagan no solo de un festival más grande para 2023, sino también llevarlo a lo largo y ancho del país. Nuestra intención es, este año, explorar las diferentes localidades del interior para que puedan tener su Gamergy“.