Cars 3 es una verdadera y justa secuela de la primera entrega.
A esta altura del partido uno no puede negar la capacidad de Pixar para apelar a nuestras emociones hasta en donde no lo esperamos y Cars 3 no es la excepción. La tercera parte de la saga de Rayo McQueen no sólo es la secuela que el primer film siempre mereció, sino que también está a su altura.
La historia: luego de años de ser el campeón indiscutible, Rayo McQueen (Owen Wilson) es superado por una nueva generación de corredores encabezada por Jackson Storm (Armie Hammer). Para volver a estar a la altura de la competencia, Rayo se alía a un nuevo patrocinador quien le presenta a Cruz Ramirez (Cristela Alonso), una joven entrenadora. Junto a ella, Rayo vuelve a sus raíces para encontrar la inspiración que necesita, y demostrar que al #95 aún le queda mucha pista para recorrer.
Cars 3 tiene todo lo que podemos esperar de un film de Pixar, y un poco más. La historia principal toma elementos de films de carreras como Days of Thunder o Driven, pero le da una vuelta de tuerca interesante que tanto los seguidores pequeños como los adultos disfrutarán bastante. Muchos de los personajes de la primera entregan regresan (inclusive Doc Hudson, Chick Hicks y Cal Weathers) y el humor tan ridículo como cálido.
*La siguiente sección contiene spoilers de la película*
Aunque sea un poco más corta que la original (alrededor de 110 minutos), Cars 3 se toma su tiempo para poder desarrollar la historia de Rayo y su conexión con Cruz. Esto deja de lado conocer más sobre Jackson Storm (un villano que es malo porque sí) o la relación de Rayo con sus seres queridos, especialmente con Sally.
La película está cargada de nostalgia y evoca situaciones del primer film (el cuál se estrenó hace 11 años). Esto se suma a un aura de “seriedad” (la película no deja de ser una comedia animada para chicos) que se nota durante todo el film. Cars 3 es una historia acerca de crecer, y se refleja principalmente en la evolución de Rayo como personaje (el mayor acierto del film): de ser un engreído a aprender de sus errores, y terminar convirtiéndose en una suerte de figura paterna para Cruz. Y aunque esta relación debilite la historia de empoderamiento de ella (una jugada bastante obvia por parte de Disney), la relación entre los personajes funciona.
Pixar mejoró muchísimo su calidad de producción: Cars 3 es esencialmente una road movie, y los escenarios son los más bellos y variados hasta el momento. Pero dónde más se destaca todo esto es en la secuencias de acción, que llegan a su punto mayor en un derby de demolición tan emocionante como divertido.
Cars 3 es una película muy divertida con un mensaje muy noble: el de aprender a soltar y seguir adelante. Los adultos van a poder disfrutar del film, pero tendremos que ver si los seguidores de la saga podrán aceptar el ¿final? de la historia de Rayo McQueen (aunque teniendo en cuenta a Disney y Pixar, y algún guiño al final del film, no podamos asegurar que esta sea la última carrera de Rayo y compañía).
En un párrafo aparte: junto a Cars 3 se proyecta LOU, el nuevo corto de Pixar y tal vez uno de los más hermosos de la productora. Como sus predecesores, LOU es un corto sencillo pero tiene una de las mejores animaciones y es de los más carismáticos de la filmografía de Pixar.