Los encargados de Netflix no paran un segundo, ahora actualizarán su sistema de valoración, porque lo consideran anticuado.
Ha estado en el aire que la plataforma streaming quería un cambio en su sistema valorativo, incluso vienen probando el nuevo sistema binario hace ya algunos meses, quizás como usuario te ha aparecido la opción de valorar con un pulgar arriba o abajo a tus series y películas. Los números mostraron que quienes tenían la opción de los pulgares eran más propensos a valorar el contenido en un 200% más que aquellos con el sistema tradicional y gracias a eso se tomó la decisión de cambiar el sistema.
En palabras de Todd Yellin, vicepresidente de productos de Netflix, “Las cinco estrellas se sienten como algo anticuado. Estamos gastando millones en producciones y licencias, con este enorme catálogo, esto (el sistema valorativo) se plantea como un gran desafío. Hacer visibles las cosas que la gente realmente quiere ver es de vital importancia para nosotros”, sentenció.
Quizá te interese: Netflix prepara serie medieval sobre zombies, Kingdom.
Aunque el sistema de los pulgares no es tan preciso como las cinco estrellas, en tanto a calificaciones, Yellin cree que hay un entendimiento implícito con el sistema de los pulgares y que los usuarios lo utilizarán para mejorar la experiencia propia, antes que para calificar un producto para el resto de los consumidores. Además, agregó que lo importante a fin de cuentas es conseguir que más personas valoren los contenidos de la plataforma.

Sumado a este cambio, Netflix utilizará un algoritmo similar al de los buscadores de parejas, para así poder recomendar contenidos más personalizados a los usuarios, basados en los títulos que les hayan interesado y cuanto tiempo pasaron en las diferentes categorías. Por eso los contenidos aparecerán con un porcentaje debajo, que refleja las posibilidades que hay para que ese producto le guste, o no, al usuario.
Otro punto interesante que permite el algoritmo, es que recomendará contenidos a sus miembros basados en una base de datos global y no sectorizado por los mercados locales. La compañía ha descubierto que sus consumidores están sorpresivamente abiertos a ver producciones de otros países y/o que están subtituladas. “Encontramos estos enormes grupos de personas, analizamos quienes disfrutan de las mismas cosas, o similares, las mezclamos y les recomendamos contenidos que les pueden agradar”, explicó Todd Yellin.
Lee también: Iron Fist incluirá un villano no anunciado.
La actualización se implementará a partir de abril de este año, aunque algunos usuarios seguramente continuarán con el sistema tradicional durante un corto período de tiempo después de esa fecha. Lo importante es que sigan brindando una gran experiencia para nosotros los usuarios, así podemos seguir llegando tarde a todos lados. Netflix and chill, bro.