Gracias a su diversidad de producciones y accesibilidad, Netflix ofrece una forma diferente de aprender nuevos idiomas.
Una de las cualidades que incorporó Netflix durante sus últimos años es la ampliación de su catálogo ficciones y documentales de todas partes del mundo, algunas producciones de terceros y otras originales del sello de la plataforma de streaming.
Gracias a su contenido que llega a más de 190 países y publicado en más de 30 idiomas, es normal que los usuarios aprovechen la diversidad de producciones para aprender otras lenguas, con la posibilidad de practicar ya sea de forma auditiva o leyendo los subtítulos.
Lee también: Nuevos y clásicos se mezclan en los estrenos de Netflix en febrero de 2021
Esta afirmación sobre cómo los usuarios aprovechan la diversidad de la plataforma para aprender idioma no es algo sacado al azar, sino que se desprende de una encuentra realizada por la plataforma a suscriptores. Netflix cuenta con audio en 37 idiomas y subtítulos en 34. Sin embargo, la totalidad de estas opciones no aparece desde la configuración de nuestra cuenta, en este caso argentina.
Para ampliar el abanico de idiomas, la mejor opción es crear un perfil desde otra región del mundo (entrando acá) pero también podremos modificar los subtítulos en tamaño y color.
Ahora, sí lo que preferís es buscar producciones específicamente por su país de origen, Netflix cuenta con varios códigos directos que presentan catálogo segmentado por nacionalidad y te dejamos acá algunos ejemplos: