Varios ejecutivos de cadenas de televisión no llegaron a comprender la idea central de la serie, por esta razón Stranger Things fue rechazada varias veces.
No todo fue fácil para los hermanitos Duffer al querer llevar a la pantalla chica la historia de Mike y sus amigos. De hecho, la exitosa serie de Netflix, recibió muchas críticas antes de ser lanzada a tal punto que Stranger Things fue rechazada varias veces.
Según informa la web Rolling Stone, se estima que Stranger Things fue rechazada entre 15 y 20 veces antes de ver la luz. Algunos ejecutivos se negaron a la idea de que la serie, cuyo casting conformado enteramente por niños, no este orientado a un público infantil. Incluso algunos arrojaron la idea de que la serie se centre en el personaje interpretado por David Harbour (Jim Hopper), un detective investigando actividad paranormal alrededor del pueblo.
Por suerte hubo gente que logró entender la obra de los Duffer y les puso en contacto con la gente de Netflix. Los hermanos declararon además que nunca habían pensado hacer televisión: “Nunca hemos pedido hacer televisión antes, y nunca nos hemos reunido con nadie de ese mundo.”
Gracias al guion que escribieron para Hidden, el productor Donald De Line les pidió que trabajen para su serie Wayward Pines. “Ese se convirtió en nuestro campo de entrenamiento, y M. Night Shyamalan se convirtió en un gran mentor para nosotros. Cuando terminamos la serie, pensamos ‘Ok, ahora sabemos cómo hacer un show’. Y ahí fue cuando escribimos Stranger Things“.
Lee también: Stranger Things podría tener una segunda temporada
Los Duffer, en un principio, tomaron la trama de Prisioners como medio de inspiración, un thriller protagonizado por Hugh Jackman acerca de un hombre que busca a su hija perdida y cuya moral entra en caída libre en el proceso. “Pensamos, ‘¿Esa película no podría haber sido mejor aún en ocho horas en HBO o Netflix”, declaró Matt, que además agrego: “Así que empezamos a hablar de una historia de personas desaparecidas”.
Luego hicieron foco en el aspecto fantástico de la historia, recordando una historia de experimentos bizarros, llevado a cabo durante la Guerra Fría, que habían leído. “Queríamos que el elemento sobrenatural tenga bases científicas de alguna manera”, afirmó Matt. “Por mas ridículo que suene, el monstruo (en la dimensión alternativa) no viene de un dominio espiritual y no está conectado a ninguna religión […] No creo en fantasmas, pero yo creo en los extraterrestres y dimensiones alternas.”
Finalmente decidieron que los 80’s era la mejor época para desarrollar la serie.
“Nos dimos cuenta que nos permitiría homenajear a aquellas cosas que nos inspiraron más. Tal vez podríamos coger un poco de la sensación de los libros de Stephen King y las películas de Spielberg. Nos permitió hacer todas estas influencias que convergen en la idea de la serie.”
Stranger Things se estrenó en la plataforma de streaming Netflix el 15 de Julio pasado y cuenta con 8 episodios hasta el momento.