Alejada de las 2 franquicias más populares, les compartimos las mejores 5 series de superhéroes que tenés que ver.
Desde la irrupción del Universo Cinematográfico de Marvel y las diferentes producciones de DC Comics, previas a la confección de su universo extendido – como la trilogía de Batman a cargo de Christopher Nolan -, llevando al género al terreno del mainstream, pero más allá de cine, la televisión también dio lugar a una buena cantidad de series de superhéroes.
Algo que estaba ligado al mundo de los cómics y un pequeño público de nicho comenzó a cruzar fronteras para trasnformarse en un fenómeno global, con una escala pocas veces vista.
Lee también: A 10 años de Watchmen: ¿Es la mejor película de superhéroes?
Bajo este contexto, es normal que gran parte de la torta sea acaparada por estos 2 gigantes de la industria. Sin embargo, durante los últimos años surgieron diferentes series de superhéroes que se encuentran bajo el género pero lejos de estas 2 empresas.
Esta diversidad de adaptaciones trajo también una mayor libertad al momento de desarrollar personajes y cómo contar las historias en pantalla. ¿Cómo se traduce esto? En dejar de pensar de una vez por todas que el género está apuntado a un público infantil, si bien ni Marvel ni DC apuntan a esto, algunas de las series de superhéroes que les presentamos a continuación cuentan con un tono más maduro y claramente, bajo la violencia y la sangre de por medio, escalable a un público adulto.
A continuación, les recomendamos 5 series de superhéroes que no son ni de Marvel ni de DC que tendrían que estar viendo ayer. La mayoría de ellas todavía están en emisión y no terminaron, así que es una oportunidad ideal para subirse al tren del hype de cada una.
5 Series de superhéroes que tenés que ver:
The Boys – Series de superhéroes
Año: 2019 | Temp. emitidas: 2 | Showrunner: Eric Kripke | Creador del cómic: Garth Ennis
La humanización de los superhéroes llevada al terreno de las grandes corporaciones y el mundo de los negocios. The Boys es una cruda mirada sobre el abuso de poder de los superhéroes y que sus dones sobrehumanos no los exime de tener vulnerabilidades y defectos.
Un grupo de renegados hará lo posible para desenmascarar a estos superhéroes que “nos protegen”, enmarcado en una danza de sangre, violencia y muchos “fuck off”.
Invincible – Series de superhéroes
Año: 2021 | Temp. emitidas: 1 | Showrunner: Simon Racioppa | Creador del cómic: Robert Kirkman
¿Robert Kirkman lo hizo de vuelta? Robert Kirkman lo hizo de vuelta. El creador de The Walking Dead incursionó en el terreno de los superhéroes con Invincible, una de las grandes sorpresas de 2021. Una producción animada que no escatima en violencia, pero que no es su gran virtud: el conflicto del héroe puesto en foco en un adolescente que tiene que aprender a manejar sus póderes al mismo tiempo que intenta llevar una vida normal, que de normal tiene poco y nada.
The Umbrella Academy – Series de superhéroes
Año: 2019 | Temp. emitidas: 2 | Showrunner: Jeremy Slater | Creador del cómic: Gerard Way
7 hermanos hermanos con superpoderes, viajes en el tiempo, una alianza disfuncional y el apocalipsis a la vuela de la esquina. The Umbrella Academy no arrancó con el pie derecho en su primera temporada, pero su continuación estrenada en 2020 cimentó el desarrollo de sus personajes y llevó un paso más allá esta locura hermosa.
My Hero Academia – Series de superhéroes
Año: 2016 | Temp. emitidas: 5 | Showrunner: Kenji Nagasaki | Creador del manga: Kōhei Horikoshi.
No podíamos dejar afuera de la lista de series de superhéroes a un emblema del anime. La adaptación del manga Boku no Hīrō Akademia es un referente dentro del género, aunque su relato tiene una vuelta de tuerca interesante en comparación a otros exponentes: en un mundo donde casi todos tienen habilidades especiales, el protagonista de la historia nace sin dones, pero no por eso pierde el deseo interior de convertirse en un superhéroe.
Misfits – Series de superhéroes
Año: 2009 | Temp. emitidas: 5 | Showrunner: Howard Overman
Una de las particularidades de Misfits es que tanto sus protagonistas como las habilidades que tenían fueron cambiando a lo largo de las diferentes temporadas.
La premisa de su debut era clara pero con impacto: 5 jóvenes que, cumpliendo condena haciendo tareas comunitarias por actos de vandalismo, eran impactados por un rayo y, lejos de matarlos, les otorgaban poderes especiales.
Una serie adelantada a su época en varios aspectos, pero que todavía mantiene una vigencia intacta.