La gran cadena de streaming se prepara para tener su Live-Action de Sword Art Online, una adaptación sin Whitewashing.
En agosto del año pasado, la productora Skydance adquirió los derechos para realizar una versión con actores de esta ya clásica historia japonesa. Una adaptación Live-Action de Sword Art Online que sirva para introducir a todo el público la historia de Kirito y Asuna y su experiencia en el mundo de realidad virtual de NerveGear.
También te puede interesar conocer a los nuevos personajes en la tercera temporada de Preacher.
A cargo del proyecto siempre estuvo Laeta Kalogridis (productora y guionista en Avatar, La isla siniestra, Terminator: Genesis y Altered Carbon); y fue ella quien se encontró recientemente con los ejecutivos de la cadena de streaming más popular del mundo para negociar que la versión Live-Action de Sword Art Online se transmita en Netflix. Juntos, luego de la experiencia de Death Note, pudieron definir algunas cuestiones claves para no sufrir las acusaciones de Whitewashing (es decir americanizar y borrar todo rastro de otra cultura en la historia y el elenco) que sufrió el último experimento del servicio de streaming.
Acerca de esto, Kalogridis dijo:
SAO (Sword Art Online) es una propiedad esencialmente japonesa, en la que Kirito y Asuna, los dos protagonistas, son japoneses. En el show de televisión, Kirito y Asuna serán interpretados por actores asiáticos. Haya sido esa o no tu pregunta, la conversación no es sobre Whitewashing. Cuando lo vendí a Netflix estábamos de acuerdo. No están interesados en hacerle Whitewashing, ni yo tampoco. Ahora, en cuanto a personajes secundarios, siendo que se supone que es un juego global, la forma en que se presenta en el anime y las novelas ligeras, hay personajes secundarios que son claramente de otras partes del mundo, como Klein y Agil. Para mi es obvio cuando lo miras que tienes que hacerte la idea de un juego de alcance global, pero Kirito y Asuna son claramente dos chicos de Japón, Tokio si no me equivoco. Esto es lo que haremos con la historia. Ellos son, por lo menos en mi mente, como Major Motoko Kusanagi en Ghost in the Shell, definidos en parte por ser personajes en una obra de arte asiática. Eso es lo primero y más importante.
Claramente el Live-Action de Sword Art Online está teniendo en cuenta que lo verán los fanáticos de la historia alrededor del mundo, y no quieren tener las mismas reacciones que tuvieron las adaptaciones occidentales de Death Note, Ghost in the Shell y Dragon Ball Evolution.
Si bien aún no se definió ningún elenco, ni locación, ni fecha de estreno, estaremos atentos a ver si finalmente tendremos una primera buena adaptación del mundo del manga y anime a los grandes medios en occidente (ya que, como bien sabrás, las adaptaciones orientales son un éxito).
También te puede interesar la lista de todos los episodios de Black Mirror, del peor al mejor.
SAO es la historia de un joven estudiante de secundario, Kirito, que en el día de lanzamiento del juego Sword Art Online, una experiencia de inmersión de realidad virtual en un mundo MMORPG (massive multiplayer online role playing game), queda atrapado definitivamente en el juego junto a todas las personas que también se habían conectado. Por lo tanto, la vida del juego, llena de magia, monstruos, experiencia, loots, bosses y clanes, se convierte en la cotidianidad de los jugadores; que deberán esforzarse para sobrevivir a toda costa, ya que quienes mueren en el juego, mueren en la vida real.
¿Estás emocionado por lo que se trae Netflix entre manos? ¿O creés que será solo una oportunidad más para burlarse de los verdaderos fanáticos del manga y anime?
¡Contanos en los comentarios!