La bola rosada regresa con Kirby’s Return to Dream Land Deluxe, una aventura que oscila entre la definición de remake y remaster.
Tras un 2022 con muchísima actividad donde el icónico personaje de Nintendo presentó dos aventuras nuevas, este año parece no frenar la marcha y nos trae Kirby’s Return to Dream Land Deluxe, una suerte de ¿remake… remaster? de aquella icónica aventura que supo brillar en 2011 de la mano de Nintendo Wii.
Resulta difícil encasillar a Kirby’s Return to Dream Land Deluxe dentro de los conceptos tradicionales de remaster o remake. Esto se debe en gran parte que es mucho más que una mejora de texturas ya que añade toda una serie de niveles, pero a su vez no está rehecho desde cero como sí fue el caso The Last of Us: Part I, quedándole así la definición que la empresa japonesa misma le ha dado: una versión de lujo, con mejoras y añadidos por sobre la original.
Vuelta a Dream Land
Tras presentar dos aventuras disruptivas en el mundo Kirby durante 2022 (Forgotten Land y Dream Buffet), este nuevo año vuelve a las bases del personaje y lo hace trayendo en escena nuevamente Kirby’s Return to Dream LandDeluxe, una de las mejores aventuras del pomposo héroe rosado, reversionado visualmente a un formato 2.5D.
Los últimos tiempos de Nintendo han estado signados por la decisión de traer a la actual generación de consolas algunos grandes éxitos del pasado. Metroid Prime: Remastered o Live A Live son tan solo algunos de los juegos que han sido actualizados y los cuales han resultado ser un éxito entre los fans.
La historia de Kirby’s Return to Dream Land Deluxe es 100% secundaria y queda completamente de lado ya que el foco esta puesto en generar una sensación de divertimiento. No hay una historia compleja, no hay misiones imposibles ni dificultades abrumadoras… este juego es una aventura pensada en pasar un buen rato ya sea solo como acompañado gracias a la función multijugador. Incluso hay una opción de hacer el juego aún más fácil si elegimos el modo Maglor Ayudante, en el cual este pequeño viajero espacial acudirá a nuestro rescate en situaciones extremas tales como caer en un pozo o trampas.
Para Aquellos que busquen un desafío un tanto más exigente, hay dos formas de elevar la complejidad del juego. Primero está el Modo Extra, una suerte de New Game+ que aumenta un poco la dificultad para derrotar a los enemigos, todo esto sin convertirse en un juego de FromSoftware, claro está. Por otro lado, la batería de minijuegos disponibles dentro de RTDLD ofrece algunas entregas más difíciles que otras.
Estos minijuegos de entre los que se incluyen escapes de niveles a toda velocidad o avanzar un mapa utilizando un poder en particular, son uno de los añadidos exclusivos para esta versión de Nintendo Switch, sin embargo no es lo único nuevo dentro del repertorio. En la jugabilidad contamos con nuevos poderes para activar: el primero y más destacable está la implementación de la superhabilidad, la cual vendría a ser una potenciación in-extremis de las técnicas clásicas que básicamente sirven para atacar toda la pantalla en simultaneo con un poder arrasador. Estos poderes, en contraprestación a los comunes, tienen un medidor de consumo y no pueden ser llevados con nosotros al pasar al siguiente nivel del mapa, esto con el objetivo claro de no hacer aún más fácil el juego.
Otra incorporación que se destaca es la de poderes nuevos para que Kirby pueda absorber. Una de la más interesante esta relacionada a la arena, que permite movernos a gran velocidad por el mapa, así como también atacar con un furioso torbellino. Más allá de eso, la verdad es que la jugabilidad no cambia mucho con respecto a la versión original.
La Aventura de Maglor
Maglor, el viajero espacial varado en Dream Land que nos encargó la misión de encontrar las chucherías necesarias para arreglar su nave, toma un rol más activo que el visto en la edición original del título: La Aventura Maglor.
Una veintena de niveles protagonizados por este simpático hechicero espacial le dan al título de Nintendo Switch varias horas de jugabilidad por sobre la historia principal. Además, el dejar de lado a Kirby y ponernos a manejar a Maglor cambia completamente la ecuación del juego, ya que este personaje presenta toda una gama de poderes propios alejados de la tradicional absorción que caracteriza a la bola rozada.
Además, así como Kirby tiene su batería de minijuegos, este héroe espacial viene a ofrecer también Maglolandia Fantasía, cargado de juegos cortitos y únicos como puede ser una arena de lucha libre o una competencia de tiro al blanco al mejor estilo kermese o western. Definitivamente son todas opciones únicas, algunas sustancialmente más atractivas que otras, pero que suman rejugabilidad y le alargan la vida al título que otrora ofrece una historia corta (de entre 6 u 8 horas).
Conclusión
Como su historia manda, Kirby’s Return to Dream Land Deluxe es la aventura familiar por excelencia. Una promesa de horas de diversión libre de estrés, multijugador y muchísimos minijuegos para experimentar esa diversión tan clásica de los plataformeros de Nintendo. Si bien es probable que aquellos que busquen un desafío se vean decepcionados por la dificultad de la entrega, probablemente podrán compensar dicha sensación con la notoria variedad de niveles y desafíos.
Este es un auténtico regreso a las bases del personaje, tras un 2022 donde la franquicia pivoteó hacia horizontes desconocidos (pero con buen resultado), este 2023 regresa a la familiaridad del personaje con un plataformero sencillo pero vistoso. Definitivamente, Kirby ha vuelto a casa.
Un plataformero a la vieja usanza. Kirby's Return to Dream Land Deluxe ofrece todo lo que la versión de 2011 tenía, así como también una batería de añadidos exclusivos para esta edición. Si bien quienes buscan un desafío intenso pueden sentir que al juego le falta una vuelta de tuerca, esta entrega es sin lugar a dudas una apuesta familiar ideal para compartir y pasar un buen momento.